¡Veo, veo!... y ¡diseño, diseño!...

Ocultar

Rétor dice

Una vez que está claro cómo quieres que sea la app, hay que trasladar tu boceto previo a App Inventor para empezar a convertirlo en una realidad.

Hay dos partes en este proceso, diseño y programación.

Evidentemente, debes debes comenzar por la primera. Solo tienes que acceder al "diseñador". Ahí podrás pasar tu diseño previo del papel al ordenador.

Venga, preparado o no, esto empieza aquí, ¡vamos que nos vamos!

1. El mapa del tesoro

Ocultar

Haz un dibujo en que representes con rectángulos los diferentes espacios en los que se divide la interfaz de diseño de App Inventor.

Explica cuál crees que es la función que cumple cada una de las partes que has incluido en el esquema.

LUMENLumen dice ¿Vamos por pasos?

Lumen dice ¿Vamos por pasos?

2. Pasen y vean

Ocultar

Dentro del proyecto que acabas de iniciar (ponle nombre) de App Inventor dedícate a arrastrar los elementos que necesites para la app desde la “paleta” hasta el “visor”.

A continuación, observa qué ocurre en cada una de las áreas del “diseñador” cuando arrastras cada elemento (qué cambios observas, qué opciones aparecen…).

La imagen muestra el aspecto de la interfaz de usuario que muestra App Inventor en la opción de diseñador

MOTUSMotus dice Apóyate en tus colegas

Motus dice Apóyate en tus colegas

¡Seguro que tus colegas saben muchas cosas sobre esto!

A veces, para aprender, debes interaccionar con otras personas utilizando tu habilidades para pedir ayuda.

Cuando trabajamos en grupo, aprendemos mucho más porque siempre hay compañeros y compañeras que tienen distintas habilidades: unas son más observadores, otros dibujan muy bien, otras dominan mejor algunas aplicaciones...

Por ello es importante que en tu equipo sigáis estos consejos:

  • Todo lo que una persona sabe lo comparte con los demás.
  • Colaboramos en las tareas para que el equipo funcione.
  • Valoramos los superpoderes de cada persona.
  • Respetamos lo que cada persona ofrece al equipo.

En este caso puedes recurrir a tus colegas de clase, preguntando al que tienes al lado.

3. Propiedades a la carta

Ocultar

En el apartado “componentes”, ve pinchando sobre cada uno de los elementos que has dispuesto en tu interfaz y dedícate a modificar sus propiedades (en el apartado del mismo nombre).

La imagen muestra el apartado de componentes con una disposición horizontal seleccionada y al lado derecho la lista de propiedades configurable que le corresponde

Observa los cambios que se producen en cada caso.

MOTUSMotus dice Pide ayuda a tus colegas

Motus dice Pide ayuda a tus colegas

Trabajar en equipo nos facilita poder contar con la ayuda de los compañeros cuando tenemos dudas a la hora de realizar alguna actividad.

Además, cada persona tiene distintas habilidades, por lo que, podemos aprender mucho más si compartimos y ofrecemos a los demás lo que sabemos.

En este caso puedes recurrir a tus colegas de clase, preguntando al que tienes al lado.