Sonido

Ocultar

RétorEl sonido es fundamental en el mundo del espectáculo.

En Scratch puedes elegir sonidos de su galería o incluso grabarlos tú mismo.

Te presento todo lo que puedes hacer con el sonido para hacer una buena presentación.

1. Selecciona y edita sonidos

Ocultar

Cada objeto o sprite tiene un sonido propio en Scratch. Así, el del gato es “maullar”.

Scratch nos ofrece muchas posibilidades para poner sonido en nuestros proyectos. Descúbrelas en las siguientes páginas:

2. Así suena mejor

Ocultar

Conviértete en técnico de sonido. Esta tarea consiste en poner sonido en tu proyecto.

Ya conoces todas las posibilidades. Tienes varias opciones para comprobar lo que sabes.

Según sea tu proyecto necesitarás los sonidos propios de cada objeto, diálogos, sonido de fondo...

Realiza todas las opciones que puedas, empezando por la primera.

OPCIÓN A: Tu sonido es importante

Ocultar

Además del sonido propio de cada objeto, elige al menos  otros tres  sonidos que consideres necesarios para tu proyecto de la galería de Scratch.

OPCIÓN B: Busca el mejor sonido

Ocultar

Elige los sonidos que consideres necesarios para tu proyecto a partir de  sonidos encontrados por internet.

Ten en cuenta que debes seleccionar audios con licencia libre de derechos de autor.

Cuando consideres que son los que necesitas súbelos con el botón cargar sonido.

OPCIÓN C: Tú hablas

Ocultar

Esta opción es muy interesante porque podrás grabar tu propia voz o la de otras personas.

Realiza al menos tres grabaciones para algunos objetos.

Edita además alguna de ellas.