Has sido seleccionado para formar parte del equipo de constructores espaciales, de la futura ciudad de vacaciones en el espacio.
Vas a empezar recordando lo que sabes sobre figuras geométricas.
Es el primer paso para ser un buen constructor espacial
Has sido seleccionado para formar parte del equipo de constructores espaciales, de la futura ciudad de vacaciones en el espacio.
Vas a empezar recordando lo que sabes sobre figuras geométricas.
Es el primer paso para ser un buen constructor espacial
Debes realizar, los siguientes ejercicios junto a tu pareja. Con ellos, recordarás lo necesario para ir más allá en el mundo del diseño gráfico espacial.
¿Serías capaz de reconocer figuras geométricas en el siguiente skyline? ¿Sabes su nombre? Coméntalo con tu compañero o compañera.

Observa con tu compañero o compañera estas dos imágenes.


Después de haber visto estas imágenes. ¿Podríais contestar las siguientes preguntas?:
Dibuja en el cuaderno un objeto cotidiano, utilizando formas geométricas sencillas. ¿Cómo se llaman las formas geométricas que habéis utilizado?
En grupo de cuatro (2 parejas) pon en común vuestros diseños contestando estas preguntas:
¿Te has sentido confiado en esta actividad?
Cuando tenemos que hacer alguna actividad podemos tener dudas sobre si seremos capaces de hacerlo.
El contenido que estamos viendo va siendo un poco más complicado así que si no has podido aportar mucho a tus compañeros o te han modificado mucho tu diseño, no te preocupes, es normal que al principio nos cueste, pero todos estamos para aportar y ayudarnos.
Para poder vencer a estos miedos en las nuevas actividades que tengas que hacer sigue estos consejos:
¡Sigue trabajando así!
Después de haber trabajado en grupo los conceptos básicos de figuras geométricas y como dibujar algún objeto con ellas.
¿Te atreves a realizarlo tu solo aplicando lo aprendido?
Todo esto te ayudará a ser un gran diseñador y constructor espacial
Debes realizar individualmente el siguiente ejercicio para trabajar lo que has realizado con tu pareja anteriormente.
En el siguiente ejercicio interactivo, relaciona cada objeto cotidiano con las figuras geométricas que la componen. SUERTE
Ahora llegó tu momento. Debes dibujar tu lo que has aprendido hasta ahora. Realiza el diseño en tu cuaderno de:
Reproduce la siguiente descomposición en tu cuaderno, de una silla en figuras geométricas sencillas.
Diseña en tu cuaderno una composición de objetos cotidianos que tengan una relación. Por ejemplo:
Crea una habitación completa mediante la utilización de figuras geométricas básicas.
¿Te atreves a darle volumen?
Cuando queremos aprender algo, lo normal es equivocarse al principio. Fallar forma parte de aprender. Con cada fallo aprendemos del error y lo mejoramos para la vez siguiente.
No te preocupes si el dibujo no es como esperabas, lo importante es haber aprendido a reconocer las piezas.
Para aprender de tus errores sigue estos consejos:
No lo olvides: cuando te equivocas una vez, aprendes para el siguiente intento.
Comparte con tu profesor una imagen de tu diseño para que lo publique en las redes sociales del centro.
¿Te ha resultado difícil construir objetos a través de formas geométricas básicas? Para saber por qué te ha resultado algo difícil puedes hacerte preguntas sobre las estrategias y recursos que has empleado. Por ejemplo:
Esta estrategia puedes emplearla en muchas tareas y te ayudará a identificar dónde están tus dificultades y a poder resolverlas para el siguiente intento.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0