.png)
MIS APPS DIG 4º ESO
.png)
Introducción
En un mundo cada vez más digital, comprender cómo funcionan las aplicaciones móviles y cómo crearlas se ha convertido en una habilidad esencial. Este recurso abierto de aprendizaje está diseñado específicamente para alumnado de 4º de ESO, ofreciendo una experiencia introductoria en el desarrollo de aplicaciones con la herramienta Bitbloq Apps, pero también aplicada a un proyecto concreto.
Bitbloq Apps permite a los estudiantes explorar conceptos básicos de programación y diseño de interfaces de forma accesible y visual, fomentando la creatividad, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. A lo largo del recurso, el alumnado aprenderá cómo transformar una idea en una aplicación funcional, adquiriendo conocimientos clave en tecnología y diseño mientras se divierte y experimenta con su creatividad.
Nos situamos
Título de la situación de aprendizaje
"Voces del futuro: Mujeres en la robótica española"
Nivel educativo: 4º de ESO.
Competencias clave trabajadas
Competencia digital.
Competencia STEM.
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia social y cívica.
Debate guiado:
¿Por qué creéis que se habla menos de las mujeres en la robótica?
¿Qué impacto tiene que haya más referentes femeninos en estas áreas?
Reto/Producto final: "Vamos a crear una app interactiva que permita explorar las historias de estas mujeres, con reconocimiento de voz y audio narrado."
Antes de crear la app pasaremos por una fase de Investigación (2-3 sesiones):
Trabajo en equipo. Se divide al alumnado en grupos para investigar figuras como Concha Monje (ingeniera y experta en robótica humanoide), Elena García Armada (exoesqueletos robóticos para niños) o Esther Borao (directora de Instituto Tecnológico de Aragón).
Cada equipo recopila:
- Información biográfica.
- Logros principales.
- Reflexiones o frases inspiradoras.
- Preparan pequeños guiones para narrar en audio (máximo 1 minuto por figura).
¡Comenzamos la aventura!
Objetivos de Aprendizaje
- Desarrollar una app que incorpore funciones de reconocimiento de voz y audio, utilizando Bitbloq.
- Investigar y divulgar el impacto de mujeres en la robótica en España.
- Aprender a implementar tecnologías interactivas en un entorno de programación visual.
- Reflexionar sobre la igualdad de género en las profesiones STEM.
Específicos:
- Comprender conceptos básicos de programación y desarrollo de aplicaciones móviles: Familiarizarse con términos y principios fundamentales como eventos, bloques de código y diseño de interfaces.
- Desarrollar habilidades prácticas en el uso de Bitbloq Apps: Navegar y utilizar esta herramienta digital para crear aplicaciones funcionales mediante programación por bloques.
- Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico: Diseñar y personalizar una aplicación que responda a una necesidad o idea propia.
- Aplicar un enfoque estructurado al desarrollo de proyectos: Planificar, diseñar, implementar y probar una aplicación siguiendo un proceso lógico.
- Promover el trabajo colaborativo y la comunicación: Participar en actividades grupales para compartir ideas, resolver problemas y aprender de otros.
- Reconocer la importancia de las tecnologías digitales en la vida cotidiana: Explorar cómo las aplicaciones impactan nuestras actividades diarias y cómo podemos contribuir a este mundo digital.
Línea temporal
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0