
Demuestra las habilidades que has adquirido y completa tu compromiso creando la app que te han encargado para dar información acerca de alguna mujer relevante en el campo de la computación y la robótica en la sociedad actual.
No olvides que tu aplicación se difundirá en un evento de género organizado por el Centro, así que hay que cuidar los detalles.
Debate guiado: ¿Por qué creéis que se habla menos de las mujeres en la robótica?
¿Qué impacto tiene que haya más referentes femeninos en estas áreas?
Recuerda nuestro Reto: "Vamos a crear una app interactiva que permita explorar las historias de estas mujeres, con reconocimiento de voz y audio narrado."
Ejemplos:
Concha Monje (ingeniera y experta en robótica humanoide).
Elena García Armada (exoesqueletos robóticos para niños).
Esther Borao (directora de Instituto Tecnológico de Aragón).
Cada equipo debe haber recopilado lo siguiente:
Información biográfica.
Logros principales.
Reflexiones o frases inspiradoras.
Preparan pequeños guiones para preparar el audio (máximo 1 minuto por figura).