1. ¿Estás bien informado?
Revisa y completa la información que buscaste acerca de alguna mujer del siglo XX ó XXI que haya influenciado o destacado en nuestra sociedad en el campo de la computación y la robótica.
Cuida que tengas bien definidos, al menos, los datos que debes utilizar para dar contenido a los componentes de texto, imagen y audio que, como mínimo, debe contener tu aplicación.
Clavis dice Pon mucha atención
Cuando tengas que supervisar un trabajo que has realizado previamente para poder completarlo tienes que estar muy atento para seguir las operaciones y procesos mentales que te permitan hacerlo satisfactoriamente.
En este caso acuérdate que ya habías buscado información previamente, pero quizás ahora que ya has creado una estructura firme de tu app, te hayas dado cuenta que no es adecuada o que está incompleta, por ello debes revisarla y localizar exactamente qué te sobra, qué te falta y qué debes cambiar para que se adapte a tus necesidades.
Te aconsejo que al supervisar cada apartado correspondiente a cada componente definido, prestes atención a cómo y por qué seleccionaste esa información en concreto y no otra. Puedes hacerte una tabla que te ayude a visualizar este esquema de supervisión a golpe de vista.
Lumen dice Te concreto un poco más
Revisa lo siguiente:
- Que tengas redactado, al menos, un breve comentario escrito sobre la información que has reunido acerca de la mujer que has destacado, que te sirva para difundirlo utilizando tu app.
- Que tengas descargada, al menos, una imagen de la mujer seleccionada.
- Que tengas redactado, el texto del audio que pasaremos de texto a voz en el evento que elija el usuario y que cuente algo que creas que es relevante y digno de ser difundido a través tu app.